top of page
  • Writer's pictureBlanca Herrero de Egaña

En EEUU todo se magnifica 😂

Por motivos de salud, hemos tenido que viajar, mi marido y yo de Winston-Salem, en North Carolina (EEUU) a GreenVille (South Carolina). Tres horitas en coche, que para las dimensiones del país, es aquí al lado. Greenville es una ciudad sureña bastante bonita, las calles tienen edificios art nouveau, esculturas, poesías escritas en el suelo... Muchos carteles motivacionales: “cuida este parque”, “adopta un pato🦆”, frases Inspiradoras en el suelo como “Plan ahead: it wasn’t raining when Noah built the ark“, que viene a ser algo así como: "Planifique con anticipación: no estaba lloviendo cuando Noe construyó el arca". Aunque aún me asombro increíblemente de la comunicación norteamericana, todo normal hasta aquí. El alucine llega cuando en el parque de las cascadas, un parque muy bonito atravesado por un ríachuelo en mitad de la ciudad, veo un cartel que pone: “Puente del cambio de paradigma”

-moskis, qué fuerte me parece... pensé yo, no sin cierta admiración...

El caso es que, efectivamente, cuando crucé el puente el paradigma cambió, de verdad, por completo y para siempre. Encontré un cartel en bronce, bastante grande, que decía así:

A NUESTRA LEYENDA NACIONAL, EUGENIA DUKE
CREADORA DE LA MAYONESA DE DUKE Y DE LOS SADWICHES DE MAYONESA

Eugenia Thomas nació en Columbus, Georgia, en 1881, la menor de diez hijos.

Ya casada con el señor Duke y con una niña, casi una década después, la familia se mudó a Greenville, Carolina del Sur para el nuevo trabajo de Harry en la compañía eléctrica Southern Power Company.

Cuando Estados Unidos se unió a los Aliados en 1917, una afluencia de soldados llegó a Greenville para entrenar en Camp Sevier, nuestra protagonista, Eugenia Duke, se dio cuenta de los soldados que trabajan duro estarían hambrientos y pensó en cómo darles algo que les recordara a la comida casera de sus hogares: comenzó a vender sándwiches con su mayonesa casera a partir de 1917.

En el reciente centenario la Duke´s Co decía: "Sus sándwiches deliciosamente simples llegaron a encarnar el sabor del hogar y el sabor del sur. Creemos que el legado de Eugenia es una parte indeleble del pasado, presente y futuro del centro de Greenville. Sus pastas sabían "como en casa" para los soldados que estaban lejos de ella. Su ensalada de pollo, ensalada de huevo y queso de pimiento deleitaba a los trabajadores de los molinos y a los dandies por igual. Tan populares eran las recetas de Eugenia, que sus sándwiches disfrutan de un estatus casi legendario, y la historia de Eugenia Duke es tan real, tan rico y sabroso como el centro de la ciudad donde comenzó todo".


Realmente esta mujer logró una empresa próspera amada por los norteamericanos que aún hoy es líder en su sector. Además, lo hizo varios años antes de que la mujer tuviera derecho a voto, así que tiene mucho mucho mérito.


Pero lo que a mi me ha abierto la mente, de verdad es que esta mujer, que además, no era nacida en Greenville, sea una LEYENDA NACIONAL.


Esto es maravilloso, me da por pensar, que de verdad, EEUU es una tierra de promisión y oportunidades, a pesar de los pesares.


Cuando lleguemos a casa, miré en la nevera: nuestra mayonesa (se estaba acabando, era Duke).



*Observa que la botella no está al revés, sino que representa el cambio de paradigma.






51 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page