Blanca Herrero de Egaña
CUANDO ESTÉS CONFUSO... ¡QUE TE LO EXPLIQUEN!
Vulnerabilidad y emociones en tiempos de Covid19
En esta situación que nos ha impuesto el Covid19 a todos, han surgido numerosas iniciativas para apoyarnos los unos a los otros.
Unas son espontáneas, como los aplausos de las 20.00 en los balcones, o las caceroladas para protestar; las cartas escritas a enfermos anónimos en todos los hospitales de España o los tutoriales para enseñar a hacer, desde mascarillas, hasta yoga o bacalao al pil-pil. Carteles de vecinos ofreciendo servicios a otros vecinos mayores o vulnerables... y así un millón de iniciativas ciudadanas.
Os comparto este ejercicio que ha realizado mi sobrino Gabriel de 8 años; me maravilla este recetario de gestión de emociones y me emociona pensar que vienen generaciones que sabrán cómo enfrentar y gestionar su vulnerabilidad.

A partir de ese nuevo sentido, redescubrimos el mundo de las emociones y lo importante que es la comunidad para identificarlas, sobrellevarlas y gestionarlas.
Muchas son pasajeras, otras, vienen para quedarse.
Todas dejarán una huella en nosotros, porque hemos descubierto un nuevo y profundo sentido de la palabra vulnerabilidad.