top of page
  • Blanca Herrero de Egaña

SE BUSCAN EMPRENDEDOR@S con proyectos FRACASAD@S


SI SÓLO HAY UN ZUCKERBERG…

De la misma manera que sólo hay un Messi, un Julio Iglesias, un Camilo José Cela…o un Mark Zuckerberg (uno de los Fundadores de Facebook) debe haber miles, quizá millones de jugadores de tercera regional, de cantantes de bolos de hotel o de informáticos luchando por sacar adelante un proyecto, una idea o un videojuego…Yo soy una de ellos.

Emprender es peligroso

Según la RAE Emprender (Del lat. in, en, y prendĕre, coger) es: 1.Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Parece claro el silogismo de que si emprender comporta riesgo o peligro y estamos ante un boom de emprendedores y emprendimientos, muchas de aquellos y de estos no habrán superado dichos riesgos o peligros. Muchas de esas personas habrán, vamos a decir, sin paliativos, fracasado.

Emprendimiento y fracaso

En general se habla poco del fracaso, de los novilleros que no llegaron a matadores, de los cantantes de bodas o los las fiestas de los pueblos, o de los futbolistas de tercera división. Pero se habla poquísimo de l@s emprendedor@s fracasad@s, refiriéndonos a aquell@s que terminan perdiendo los recursos de tiempo y dinero que invirtieron en su proyecto; que terminan cerrando o no pasan de la fase virtual (por supuesto, diferenciando entre fracasar y ser un fracasado, ya que es el proyecto el que fracasa, no el emprendedor el que se convierte en fracasado cuando su proyecto no sale adelante); Se habla mucho de l@s emprendedor@s de éxito, pero se sabe poco de cuántas veces sus proyectos fracasaron primero, o si lo hicieron.

Según las estadísticas el 80% de las empresas españolas fracasan en los primeros cinco años, y al cumplir los 10 años, solamente el 10% maduran, tienen éxito y crecen.

Se dice en la literatura sobre emprendimiento, que de media se tarda 5 años y 3 proyectos fallidos, para que un emprendedor alcance el “éxito”. Ese periodo de tiempo, con sus fallos, fracasos, errores y aciertos, es un aprendizaje muy valioso, que a veces cae en saco roto.

He encontrado algunos artículos o post que hablan de las lecciones a aprender de los fracasos, pero no he encontrado gran cosa acerca de los proyectos fracasados que tuvieron l@s emprendedor@s exitos@s antes de serlo. Está bien eso de aprender de los errores, pero está mucho mejor aprender de los aciertos propios ajenos.

Captura de pantalla 2015-03-11 a las 12.54.34.png

FRACASAR CON ÉXITO

Luego está la imagen que proyectamos: hemos aprendido tanto y tan bien a proyectar seguridad, fuerza, entusiasmo, energía, autoconfianza y valor, que pocos entenderían que si nos ven activos en las Redes es porque no queremos estar sin hacer nada; que si decimos que no nos va mal, o que no nos podemos quejar es porque somos positivos y porque pensamos que hay otras personas que lo están pasando peor.

Es decir, hemos desarrollado de forma casi inconsciente, formas sociales de ocultar el fracaso, lo que nos impide o al menos dificulta, encontrar ayudas, apoyos, análisis y aprendizaje.

Captura de pantalla 2015-03-11 a las 12.54.51.png

Integrar los fracasos en el proceso de emprender con éxito

Para que esta reflexión sea aplicable y práctica, quizá habría que establecer, aceptar e integrar el fracaso como parte necesaria de cualquier emprendimiento con éxito.

Es decir, habría que añadir en el ciclo del emprendimiento una fase de fallos y fracasos en la que se normalizara y por tanto se analizaran y se extrajeran las causas y las formas de evitar o superar los fallos y los fracasos de forma que el emprendedor lo sintiera como parte integrante del proceso evitando así ansiedades, desesperación y desesperanza.

Así, fracasar sería parte del proceso para emprender con éxito.

No sólo nos daría apoyo emocional sino también concreto ya que aprenderíamos de nuestros errores de forma sistemática y práctica y otr@s emprendedor@s podrían aprovechar este conocimiento también.

Yo soy emprendedora social e innovadora social, y en este momento uno de mis proyectos se encuentra en esta fase. Me siento mejor ahora, estoy en el camino.

Blanca Herrero de Egaña #fracasarconéxito

SI QUIERES DESCARGARTE EL PDF, PICHA AQUÍ

#emprendimientosocial #Innovacionsocial #fracaso #exito #opinión #reflexión

7 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page