Blanca Herrero de Egaña
COMIDA, DESPERDICIOS, SOBRAS y SOSTENIBILIDAD
Hoy traemos a este Blog un artículo de Ana B Vazquez, sobre aplicaciones para ahorrar comida y salvarla del desperdicio.

Es interesante ver cómo con el desarrollo de aplicaciones relativamente sencillas, se puede contribuir sgnficativamente al ahorro de desperdicio de alimentos.
Os resumo algunas de las aplicaciones que se mencionan en el artículo, aunque recomiendo su lectura completa en el link que añado al final de esta reseña.
Zeromermas, nueva APP dirigida a chefs profesionales para una correcta gestión y seguimiento de los residuos de alimentos;
Expire, con la que podrás tener control de cada producto que compres y comprobar su fecha de caducidad en cualquier lugar. Tienes además una lista de la compra que te ayudará la próxima vez que acudas al supermercado.
Foodloop una aplicación para dispositivos móviles donde los consumidores podrán encontrar productos rebajados de precio en los supermercados debido a que se acerca su fecha de caducidad. Los consumidores podrán ahorrar dinero gracias a esta aplicación, que no solo incidirá en la economía de las familias sino también en la generación de residuos, puesto que permitirá que despilfarre comida en los supermercados.
Otros esfuerzos en este mismo sentido los podemos encontrar con la App FlashFood, diseñada por estudiantes de la Universidad Estatal de Arizona que conecta restaurantes con exceso de comida y comunidades necesitadas de alimentos;
Love Food Hate Waste, que ofrece una aplicación para Android e iOS donde se pueden encontrar entre otras cosas, consejos y sugerencias para evitar el desperdicio de los alimentos.